El tractament formal en els espots publicitaris i en els videogrames didactics. Analisi comparativa

  1. Ferrés Prats, Joan

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Alejandro Sanvisens Marfull Presidente/a
  2. Antonio R. Bartolomé Pina Secretario/a
  3. Santiago Estaun Ferrer Vocal
  4. Emili Prado Vocal
  5. José Antonio Mingolarra Ibarzabal Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 27414 DIALNET

Resumen

EL ANALISIS COMPARATIVO ENTRE ESPOTS PUBLICITARIOS Y VIDEOGRAMAS DIDACTICOS PONE DE MANIFIESTO QUE EXISTEN DIFERENCIAS SUSTANCIALES EN CUANTO AL TRATAMIENTO FORMAL. ESTAS DIFERENCIAS PONEN DE MANIFIESTO LA DISOCIACION QUE SUFRE EL ALUMNO, ESCINDIDO ENTRE DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS: LA ESCUELA Y EL ENTORNO SOCIOCULTURAL, EN EL QUE LOS MEDIOS DE MASAS AUDIOVISUALES SON LA FORMA DE COMUNICACION HEGEMONICA. GLOBALMENTE CONSIDERADOS, LOS ESPOTS PUBLICITARIOS CONSIGUEN DE LOS ALUMNOS UNA ADHESION MUCHO MAS ENTUSIASTA A CAUSA FUNDAMENTALMENTE DE SU TRATAMIENTO FORMAL, DE SU CONCEPCION COMO FORMA DE EXPRESION AUDIOVISUAL. MEDIANTE PRUEBAS EXPERIMENTALES SE CONFIRMA QUE EL TRATAMIENTO VERBALISTA Y DISCURSIVO QUE SE DA A LOS VIDEOGRAMAS DIDACTICOS NO GARANTIZA SU EFICACIA DESDE EL PUNTO DE VISTA DIDACTICO. AL CONTRARIO, PUEDE PRODUCIRSE UN "EFECTO BOOMERANG": QUE LAS IMAGENES Y LAS MUSICAS NO SOLO NO POTENCIEN SINO QUE ANULEN EL VALOR COMUNICATIVO Y, EN CONSECUENCIA, DIDACTICO, DEL TEXTO VERBAL. LA CONCEPCION ALTERNATIVA QUE SE PROPONE PARA EL AUDIOVISUAL DIDACTICO SE BASA EN UNA DOBLE DIMENSION: ASUMIR LO AUDIOVISUAL COMO FORMA DE COMUNICACION ESPECIFICA E INTEGRARLO EN EL MARCO DE UNA PEDAGOGIA ACTIVA. DE ESTE MODO SE GARANTIZA UNA APROXIMACION ENTRE LOS DOS MUNDOS CONTRAPUESTOS (ESCUELA Y ENTORNO SOCIO-CULTURAL) Y SE GARANTIZA AL ALUMNO UN CRECIMIENTO INTEGRAL Y SIN DISOCIACIONES.