Bienestar y género bajo el enfoque de las capacidades. Aplicaciones al caso de medellín

  1. GALLEGO DUQUE, LILIANA MARÍA
Dirigida por:
  1. Albert Recio Andreu Director/a
  2. Cristina Carrasco Bengoa Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 30 de junio de 2015

Tribunal:
  1. Alfonso Dubois Migoya Presidente/a
  2. Francesc Trillas Jané Secretario/a
  3. María Jesús Vara Miranda Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 391215 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Actualmente la teoría de las capacidades tiene una gran relevancia en el estudio del bienestar, pues ha dado un viraje a los principios planteados en la teoría económica tradicional al considerar, por ejemplo, la heterogeneidad de las personas, la multidimensionalidad y la multicausalidad de los fenómenos de bienestar e incluir elementos de justicia. En esta tesis doctoral profundizo sobre tres temas de bienestar con aplicaciones al caso de Medellín: el primero, la pobreza multidimensional, en el cual propongo y desarrollo un índice con las dimensiones de capacidades propuestas por Nussbaum utilizando la metodología de línea de corte dual, el segundo, es sobre el bienestar y el género, aquí aplico un Modelo de Ecuaciones Estructurales SEM para modelizar el trabajo de cuidados, el trabajo remunerado y su relación con el bienestar y, finalmente, estudio las relaciones existentes en las dimensiones de la pobreza multidimensional de las niñas, los niños y los jóvenes de la ciudad a partir de una matriz de privaciones y la aplicación de un Modelo de Análisis Factorial Confirmatorio.