Comportamientos y hábitos de consumo televisivo del niño en el ámbito familiar

  1. García Muñoz, Nuria
Dirigida por:
  1. Emili Prado Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Miquel de Moragas Spà Presidente/a
  2. Amparo Huertas Bailén Vocal
  3. José Luis Terrón Blanco Vocal
  4. José Antonio Mingolarra Ibarzabal Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 61760 DIALNET lock_openDDD editor

Resumen

LA TESIS DOCTORAL EXPLORA Y ANALIZA LOS HABITOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDADES COMPRENDIDAS ENTRE LOS SEIS Y LOS DIEZ AÑOS DURANTE LA RECEPCION TELEVISIVA EN EL CONTEXTO FAMILIAR. LAS CONCLUSIONES SON FRUTO DEL ESTUDIO DE CAMPO REALIZADO EN LA LOCALIDAD DE SANT BOI DE LL. (BARCELONA), A PARTIR DE UN TOTAL DE 57 ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD EFECTUADAS A NIÑOS Y NIÑAS DE UNA ESCUELA PUBLICA. EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION EMPIRICA ES CONOCER LAS MODALIDADES DE RELACION ENTRE LOS NIÑOS Y LA TELEVISION EN EL ESPACIO FAMILIAR. LOS SUJETOS EXPERIMENTALES PREFIEREN VER TELEVISION EN COMPAÑIA DE LOS PADRES EN LA SALA CENTRAL DE LAS RELACIONES FAMILIARES, EL COMEDOR. LA GRATIFICACION DE LOS NIÑOS POR EL CONSUMO GRUPAL DE LA OFERTA TELEVISIVA PONE DE MANIFIESTO LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS DE NEGOCIACION Y RELACIONES DE PODER QUE OPERAN EN LA VIDA FAMILIAR RESPECTO AL VISIONADO DE LOS PROGRAMAS TELEVISIVOS.