Perspectivas de futuro en el tratamiento del asma infantil

  1. Eduardo González Pérez-Yarza 1
  2. Olaia Sardón Prado 1
  1. 1 Unidad de Neumología, Servicio de Pediatría. Hospital Donostia. San Sebastián.
Libro:
Avances en neumología pediátrica, II curso
  1. Navarro Merino, Martín (ed. lit.)
  2. Andrés Martín, Anselmo (ed. lit.)
  3. Pérez Pérez, Guadalupe (ed. lit.)

Editorial: Ergon

ISBN: 978-84-8473-643-1

Año de publicación: 2008

Páginas: 247-256

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El asma es el resultado de la interacción entre factores medio-ambientales y factores genéticos, cuya expresión es una enfermedad que se caracteriza por inflamación de la vía aérea (destacando la participación de eosinófi- los, linfocitos T, células epiteliales y miocitos), limitación del flujo aéreo intrapulmonar (variable, reversible espontáneamente o mediante medicación, parcial o total) e hiperrespuesta bronquial (frente a estímulos inespecíficos o específicos, directos o indirectos). El tratamiento farmacológico clásico modificador se basa en terapia inhalada con esteroides o antagonistas de los receptores de los leucotrienos, bien en monoterapia o en terapia combinada (asociados a β2-agonistas adrenérgicos de larga acción o antagonistas de los leucotrienos), junto a β2-agonistas adrenérgicos de corta acción a demanda, como medicación de alivio.Los avances en la patogenia y en la fisiopatología del asma han permitido identificar recientes dianas terapéuticas en la cascada inflamatoria, que han dado lugar a investigar nuevos fármacos dirigidos a un mejor control de la enfermedad asmática