Educación en ciudadanía democrática y diversidad cultural, religiosa y de convicción. Previsiones normativas en el sistema educativo

  1. Ana Leturia Navaroa 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU/EUS)
Revista:
Anuario de derecho eclesiástico del Estado

ISSN: 0213-8123

Año de publicación: 2023

Número: 39

Páginas: 299-349

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de derecho eclesiástico del Estado

Referencias bibliográficas

  • Aguilar Idañez, M.ª J., Buraschi, D., «La interculturalidad como proyecto político, social y profesional», Mediación intercultural y gestión de la diversidad. Instrumentos para la promoción de una convivencia pacífica. Tirant lo Blanch, Valencia, 2018, pp. 75 ss.
  • Aláez Corral, B., «El ideario educativo constitucional como límite a las libertades educativas», Revista Europea de Derechos Fundamentales, núm. 17/1, 2011, pp. 92 ss
  • Cano Ruiz, I. (ed.), La enseñanza de la religión en la escuela pública. Actas del VI Simposio Internacional de Derecho Concordatario, Editorial, Comares, Granada, 2014
  • Carta del Consejo de Europa sobre la educación para la ciudadanía democrática y la educación en derechos humanos, anexa a la Recomendación. Puntos 3 y 5. «https://rm.coe.int/ CoERMPublicCommonSearchServices/DisplayDCTMContent?documentId=0900001680496 9d9» (fecha de consulta: 11 de febrero de 2023)
  • Celador Angón, O., «Informe sobre enseñanza de la religión en la escuela pública de las confesiones religiosas sin Acuerdo de cooperación en España», Torres Gutiérrez, A. (Coordinador), Libro Blanco sobre el estatuto de las confesiones religiosas sin Acuerdo de cooperación en España, Tirant lo Blanch, Valencia, 2022, pp. 29 ss
  • Competencias para una cultura democrática. Convivir en pie de igualdad en sociedades democráticas culturalmente diversas, Consejo de Europa, 2016, «https://rm.coe.int/libro-competencias-ciudadanas-consejo-europeo-16-02-18/168078baed», pp. 10, 18 (fecha de consulta: 1 de febrero de 2023).
  • Consejo de Europa, Libro Blanco sobre el Diálogo Intercultural. Vivir juntos con igual dignidad, 2008, pp. 64-72
  • Contreras Mazario, J. M.ª, «Valores educativos, ideario constitucional y derecho de los padres: la cuestión del «pin o censura parental», Revista de Derecho Político, núm. 110, enero-abril 2021, pp. 79-112.
  • Fernández-Coronado, A., Pelayo Olmedo, D., «Integrar la diversidad religiosa en la educación: preservar las convicciones personales y formar en derechos humanos y valores democráticos: propuestas de la comunidad internacional para un entorno educativo integral».Perez Álvarez, S., «La educación intercultural como fundamento del ideario educativo constitucional», Integrados. Claves jurídicas: derecho a la educación, diversidad religiosa y cohesión, social. Fernández Coronado, A. (Coordinadora), Ministerio de Justicia. Secretaría General técnica, Madrid, 2019
  • González-Varas Ibáñez, A., El tratamiento de la religión en la legislación educativa revisión crítica y perspectiva para el futuro. Documento de trabajo 3. Pro yecto sociedad civil, religiosidad y educación, Fundación Europa Sociedad y Educación, 2021,«https://www.sociedadyeducacion.org/site/wp-content/uploads/DOCUMENTO-3_AGV_RE LIGIOSIDAD_EFSE_WEB.pdf» (fecha de consulta: 15 de febrero de 2023)
  • Jacson, R., Señales-Políticas públicas y prácticas para la enseñanza de las religiones y las cosmovisiones no-religiosas en la educación intercultural, Editorial del Consejo de Europa, 2015, p. 5
  • LA Moneda Díaz, F., El artículo 27.3 de la Constitución y la Libertad de Educación, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2021, pp. 97 ss.
  • Leturia Navaroa, A., «Educación para la inclusión en un modelo intercultural de gestión de la diversidad», Interculturalidad y Derecho, Castro Jover, A. (Directora), Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2013, pp. 81 ss.
  • Leturia Navaroa, A., «El derecho a la educación en España: recortes ante la crisis y alternancia de modelos en nombre de la calidad», Laicidad y libertades, núm. 15, 2015.
  • Leturia Navaroa, A., «Informe sobre la enseñanza no confesional de las religiones como dimensión de la educación intercultural», Libro Blanco sobre el estatuto de las confesiones religiosas sin Acuerdo de cooperación en España, op cit. pp. 139-40, 142 ss.
  • Llamazares Fernández, D., «Tolerancia, laicidad y diálogo intercultural», pp. 59, Interculturalidad y Derecho, Castro Jover, A. (Directora), Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2013,
  • Llamazares Fernández, D., Derecho de la Libertad de Conciencia. vol. II. Conciencia, identidad personal y solidaridad, cuarta edición, Civitas-Thomson Reuters, Cizur Menor (Navarra), 2011, pp. 57-58
  • Meseguer Velasco, S., Rodrigo Lara, B., Enseñanza y profesorado de religión en Europa: radiografía de un sistema en evolución. Documento de trabajo 1. Proyecto sociedad civil, religiosidad y educación, Fundación Europa Sociedad y Educación, 2021, «https://www.sociedadyeducacion.org/site/wp-content/uploads/ DOCUMENTO-DE-TRABAJO-1_SC_RE_ED_WEB_23042021.pdf» (fecha de consulta: 15 de febrero de 2023)
  • Nuevo López, P., «Derechos Fundamentales e ideario educativo constitucional», Revistas de Derecho Político, núm. 89, 2014, pp. 217-225.
  • Pelayo Olmedo, D. (coordinador), Rodríguez Moya, A., Antón Rubio, C., Conviv@ ula: ¿preparados para lo diverso? Escuela, factor religioso y gestión de la diversidad, Informes del Observatorio del Pluralismo religioso de España, 2022, disponible en internet, pp. 49-54
  • Perez Álvarez, S., «La educación intercultural como fundamento del ideario educativo constitucional», Integrados. Claves jurídicas: derecho a la educación, diversidad religiosa y cohesión social. Fernández Coronado, A. (Coordinadora), Ministerio de Justicia. Secretaría General técnica,
  • Prieto Sanchís, L., «La escuela (como espacio) de tolerancia: multiculturalismo y neutralidad», Educación en valores. Ideología y religión en la escuela pública, López Castillo (ed.), Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2007, pp. 64-65
  • Rey Fernández, F., «Ideario educativo constitucional… inclusivo», Revista de Derecho Político, núm. 111, mayo-agosto, 2021
  • Rey Martínez, F., Segregación escolar en España. Marco teórico desde un enfoque de derechos fundamentales y principales ámbitos: socioeconómico, discapacidad, etnia y género, Marcial Pons, Madrid, 2021.
  • Rodrigo Lara, B., Meseguer Velasco, S., La diversidad religiosa en la escuela: orientaciones jurídicas, Documentos Observatorio Pluralismo Religioso de España, 2018, pp. 35 ss
  • Rodríguez Blanco, «La enseñanza de la religión en la escuela o la permanente conflictividad judicial», El Derecho eclesiástico del Estado: en homenaje al profesor Dr. Gustavo Suárez Pertierra, AAVV, Tirant lo Blanch, Valencia, 2021, pp. 713-726
  • Rodríguez García, J. A., «El régimen jurídico de la educación intercultural en España», Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, Vol. 22, julio-diciembre, 2011, pp. 153 ss. «https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/4155» (fecha de consulta: 11 de febrero de 2023)
  • Rodríguez Moya, A.., «El mandato del artículo 16.3 de la Constitución a los poderes públicos y escuela: más allá de la instrucción. Reflexiones con ocasión de la LOMLOE». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica, 2021, 96 (379), pp. 687-726 . «https://doi.org/10.14422/ee.v96.i379.y2021.002» (fecha de consulta: 11 de febrero de 2023)
  • Vega Gutiérrez, A. M.ª (Coordinadora), La gestión de la diversidad religiosa en el sistema educativo español, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2014, pp. 117 ss.
  • Vidal Gallardo, M., «Gestión pública de la diversidad y educación intercultural», Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, núm. 35, 2014
  • Leturia Navaroa, A., El derecho a la participación educativa, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, Bilbao, 2006