Las regiones como sujetos emergentes de la economía global

  1. Mikel Zurbano 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Bienestar y democracia económica global: Bilbao, 27-29 de marzo de 2008

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9860-067-4

Año de publicación: 2008

Congreso: Jornadas de Economía Crítica (21. 2008. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Es conocida la dinámica de privatización y deterioro de los servicios públicos en aquellos países occidentales donde el modelo de bienestar ha sido durante décadas el buque insignia del progreso social. Otros países donde el despliegue de los servicios públicos ha sido muy limitado conocen una creciente pérdida de capacidad de provisión de los servicios básicos para el desarrollo humano. La lógica de la privatización y mercantilización ha contribuido a la restricción en el acceso a servicios sociales básicos como la sanidad, la educación, la atención a sectores desprotegidos, etc., en particular en los países donde no ha existido una tradición de provisión pública significativa. Analizaremos aquí la situación particular en algunos países en desarrollo y desarrollados donde la limitación de los servicios públicos es un obstáculo añadido para el desarrollo local, perjudica de manera particular a los sectores ya de por sí más desfavorecidos –hay que destacar el fuerte sesgo de género- e impide la activación de procesos comunitarios de innovación social e institucional.