El nuevo contexto de lo local. Economía política de una transformación

  1. Aitor Alonso Hernández 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Bienestar y democracia económica global: Bilbao, 27-29 de marzo de 2008

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9860-067-4

Año de publicación: 2008

Congreso: Jornadas de Economía Crítica (21. 2008. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Comprender las consecuencias económicas y sociales del proceso de globalización nos lleva cada vez más a buscar los efectos en el ámbito local. Más serenos y más conscientes de las ventajas y contradicciones del proceso, observamos diferentes pautas de desarrollo que se imponen a nivel mundial. Repensar el desarrollo en la economía global del siglo XXI difícilmente puede abstraerse de introducir elementos antes ajenos al debate económico, como el medio ambiente, la historia, la cultura o la satisfacción de los ciudadanos. Paradójicamente, los propios vientos que trae la globalización convierten muchas veces en necesidad lo que hasta ahora habían sido reivindicaciones de los movimientos sociales. Las necesidades de eficacia e innovación nos remitirán a las características del entorno en el que se desarrolla el sistema productivo y las posibilidades de utilizar todos sus recursos económicos y sociales. Las instituciones y los valores sociales de la comunidad local también se convertirán en factores de localización. Este debate nos llevará a replantear la cuestión de la descentralización ante las nuevas pautas del desarrollo, abordando aspectos políticos y cultural-identitarios, planteando las cuestiones de la descentralización y el desarrollo, la descentralización y la democracia, y la aparente emergencia de nuevos sujetos de descentralización.