Trayectorias SociolaboralesIntroducción metodológica a las técnicas longitudinales en economía del trabajo

  1. Jon Bernat Zubiri Rey 1
  1. 1 Université Pierre Mendes France de Grenoble, Francia
Libro:
Bienestar y democracia económica global: Bilbao, 27-29 de marzo de 2008

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9860-067-4

Año de publicación: 2008

Congreso: Jornadas de Economía Crítica (21. 2008. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Esta comunicación abordará las cuestiones metodológicas referidas al análisis longitudinal de las trayectorias sociolaborales. Esta perspectiva se fundamenta en la observación dinámica del conjunto de agentes poblacionales o muestrales, con la intención de estudiar la evolución de sus situaciones (renta directa y prestaciones, tipo y duración de contrato, movilidad geográfica, sectorial u ocupacional...), tanto en periodos de actividad mercantil como en otras situaciones (paro, inactividad, búsqueda de primer empleo, prejubilación...). Los objetivos de esta comunicación son: - Demostrar las limitaciones del análisis convencional de la economía del trabajo e introducir este nuevo método de observación basado en la construcción de tipologías biográficas diferenciadas. - Importar de la sociología del trabajo el concepto de trayectoria para ponerlo a disposición del análisis económico, con la intención de demostrar su pertinencia en la nueva realidad sociolaboral cambiante e inestable.- Realizar una introducción metodológica a las técnicas y observaciones longitudinales de la realidad sociolaboral. La idea principal de esta comunicación es que el concepto longitudinal de trayectoria, dotado de las capacidades de demostración empírica fuerte de la ciencia económica, puede ser de gran utilidad a la evolución de las técnicas de investigación hacia una mejor adaptación y utilidad a las nuevas realidades del trabajo, el empleo y la actividad profesional en nuestras sociedades contemporáneas.