Macrorrestros vegetales del yacimiento arqueológico de Las Eras de San Martín (Alfaro, La Rioja)

  1. Mónica Ruiz-Alonso
  2. José M. Martínez Torrecilla
  3. Lydia Zapata
Revista:
Kobie. Paleoantropología

ISSN: 0214-7971

Año de publicación: 2009

Número: 28

Páginas: 153-170

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Paleoantropología

Resumen

Se describen en este artículo los resultados del análisis de macrorrestos vegetales recuperados en el yacimiento altomedieval (siglo VIII d. C.) de Las Eras de San Martín (Alfaro, La Rioja). Los cereales que se documentan son la cebada vestida (Hordeum vulgare vulgare), la escaña (Triticum monococum), trigo desnudo común (Triticum aestivumldurum) y mijo (cf. Panicum miliaceum). Entre los frutales se ha recuperado aceituna y uva. Los principales taxones antracológicos son Vitis vinifera (Vid) y Olea europaea (Olivo). El resto de la madera (Pinus sylvestris, Acer sp., Corylus avellana, Ericaceae, Pomoideae, Prunus sp., Quercus subg. Quercus, Quercus ilexlcoccifera y Salix) tiene una representación menor.