La otra televisión pública españolauna revisión de las televisiones autonómicas y su adaptación al escenario digital

  1. Carreño Villada, José L.
Dirigida por:
  1. Nereida López Vidales Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 2021

Tribunal:
  1. Ramón Reig Presidente/a
  2. Leire Gómez Rubio Secretario/a
  3. Miguel Angel Casado del Río Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Las televisiones públicas autonómicas españolas gozan de una larga trayectoria, pero, cada vez más, se enfrentan ante el reto de las nuevas tecnologías y de las nuevas formas de comunicación desde su nacimiento en los años 80. Esta investigación se ha centrado en conceptualizar las televisiones con mayor y menor trayectoria mediática como son: EITB, TV3, TVG, TPA, À Punt y 7 RM TV y la relación de estas con el mundo de las redes sociales y la arquitectura digital. Se ha realizado un análisis cuantitativo de sus diferentes publicaciones en Facebook, Instagram y YouTube, así como un análisis de la arquitectura de sus páginas web atendiendo a conceptos como el diseño de experiencia del usuario, elementos contextuales y funcionales además de su accesibilidad. La intencionalidad de esta investigación es poder constatar cómo se relacionan las cadenas consideradas históricas, así como las nacidas dentro del contexto digital, con las nuevas tecnologías y poder observar si se están potenciando los nuevos relatos y favoreciendo las relaciones con los usuarios en aras de poder llegar a un público más joven que cada vez se siente menos afín a la televisión tradicional.