Razones para la extirpación de terceros molares no erupcionados

  1. JM Albertos Castro 1
  2. LM Junquera Gutiérrez 2
  3. M González García 2
  4. J Santamaría Zuazua 3
  5. JM Cobo Plana 4
  6. JC De Vicente Rodríguez 2
  1. 1 Hospital General de Galicia
  2. 2 Hospital Central de Asturias
  3. 3 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  4. 4 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Año de publicación: 1996

Volumen: 1

Número: 6

Páginas: 417-424

Tipo: Artículo

Resumen

Propósito: Analizar y comparar las indicaciones y complicaciones de la extirpación de terceros molares retenidos asintomáticos. Material y Metodología: Revisión de la literatura. Conclusión: Se han vertido numerosas justificaciones a favor y en contra de la extirpación de terceros molares retenidos asintomáticos, creando frecuentemente confusión en los profesionales que deben aconsejar a sus pacientes en relación con este problema. En la valoración de los beneficios y riesgos es necesario conocer la probabilidad de que estos dientes den lugar a problemas patológicos. Algunos especialistas refieren que los molares del juicio son una fuente potencial de patología y deben ser precozmente extirpados: los ortodoncistas, porque su empuje eruptivo es responsable del apiñamiento de los dientes anteriores; los periodoncistas, por el daño periodontal que pueden causar al segundo molar; los cirujanos orales y maxilofaciales, porque la morbilidad ligada a la extirpación de los terceros molares retenidos se incrementa con la edad del paciente. Estudios longitudinales han mostrado que hay un bajo riesgo de desarrollo de patología en relación con estos dientes. A la luz de los actuales conocimientos, no es posible establecer indicaciones y contraindicaciones absolutas para la extirpación de terceros molares retenidos asintomáticos. La decisión final deberá ser tomada junto con el paciente.