Gestión de la prevención y evaluación de riesgos laborales. Implantación en la industria de Málaga

  1. RUBIO ROMERO, JUAN CARLOS
Supervised by:
  1. Carlos Ángel Benavides Velasco Director

Defence university: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 06 October 2000

Committee:
  1. Aquilino Alfredo Aguirre Sádaba Chair
  2. José Vicente Maeso Escudero Secretary
  3. Carlos Sancho Cuenca Committee member
  4. Jose Maria Bueno Lidon Committee member
  5. Francisco Panera Mendieta Committee member

Type: Thesis

Teseo: 82422 DIALNET

Abstract

En este trabajo, se realiza una revisión desde unpunto de vista histórico-legislativo de la prevención de riesgos laborales, desde la antigüedad, hasta la actualidad y siempre bajo un enfoque de máxima proximidad a los aspectos más técnicos y de vinculación conla ingeniería. En particular se realiza un análisis en mayor profundidad desde la firma del Acta Unica Europea, especialmente estudiando la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la Ley de Industrial. Tras esta revisión, estudiamos la gestión de la prevención de riesgos laborales, analizando su necesidad, su imposición legal, sus principio y elementos fundamentales, así como los modelos más destacables a nivel nacional e internacional, el paralelismo con los sistemas de gestión de la calidad y de la gestión medioambiental, y la tendencia a la integración de los tres sistemas en uno. Esta visión de conjunto de la gestión nos da paso a profundizar en su elemento más fundamental, la evaluación general de riesgos, que cosntituye el lemento de ordenación de la gestión a partir d ela cual se planificarán todas las actuaciones en esta materia en la empresa. Así mismo hemos procedido a revisar las tareas previas, durante y posteriores a su realización y hemos estudiado los métodos más utilizados para la misma. Pero la evaluación general, detectará la necesidad en determiandos riesgos de proceder al estudio minucioso o específico de los mismo, lo que requerirá la utilización en la mayoría de los casos de métodos complejos de evaluación. Para ello realizamos una labor de recopilación y análisis crítico de dichos métodos, en especial estudiando los cualitativos y los cuantitativos, los métodos para el caso del riesgo de incendio y el proceso de evaluación de los riesgos ambientales. Una vez llevado a cabo el análisis teórico de la gestión y de su herramietna más importante como es la evaluación de riesgos, se presentan los resultados o