Sistemas y tecnologías de información y comunicaciones en el proceso de dirección de calidad total

  1. González Durán, Félix
Dirigida por:
  1. Alejandro Miguel Orero Giménez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Jose Antonio Gonzalez Garcia Presidente/a
  2. José Julián Chaparro Peláez Secretario/a
  3. Lluís Cuatrecasas Arbós Vocal
  4. Francisco Javier Zubillaga Zubimendi Vocal
  5. Manuel Rodenes Adam Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El objetivo principal de la tesis es el estudio de la interacción de los Sistemas y Tecnologías de Información y Comunicaciones (SI/TIC) en el proceso de Dirección de Calidad Total (DCT). Dada la dimensión organizativa de los SI/TIC también se estudia la interacción de los elementos organizativos en el proceso de DCT. Una vez planteados los objetivos, se realiza la revisión conceptual y se palntea el Modelo de Scott-Mortón y el Modelo Europeo modificados para el estudio de las interacciones entre las variables. El análisis empírico se realiza utilizando técnicas de análisis multivariable para el estudio de las interacciones y mediante el análisis cluster que permite agrupar las empresas y estudiar las diferencias. Las principales conclusiones son la confirmación de que los SI/TIC son un factor clave para el éxito de una estrategia de DCT, la validación de las relaciones causa-efecto entre las variables del modelo, y la caracterización de las tipologías de cultura organizacional, estructura organizativa y estilo de dirección en un entorno de calidad Total.