Influencia del recubrimiento Zn-Ni en la resistencia del acero 300M estimada mediante Small Punch Testing

  1. I. Miguel 1
  2. E. Mardaras 1
  3. A. Salicio 2
  4. M. Lekka 2
  5. G. Artola 1
  6. C. Angulo 3
  1. 1 AZTERLAN, Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Durango, Spain
  2. 2 CIDETEC, Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Donostia-San Sebastián, Spain
  3. 3 Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Departamento de Ingeniería Mecánica, Bilbao, Spain
Revista:
Revista española de mecánica de la fractura

ISSN: 2792-4246

Año de publicación: 2023

Número: 6

Páginas: 15-20

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de mecánica de la fractura

Resumen

La eliminación de los recubrimientos de Cd por normativa plantea la necesidad de utilizar recubrimientos alternativos como los base Zn-Ni. Las condiciones de electrodeposición de estos materiales provocan en los aceros de alta resistencia fenómenos de absorción de hidrógeno y, en consecuencia, riesgo de fragilización del acero base. El empleo de electrodos rotativos para el estudio de las condiciones de recubrimiento limita la posibilidad de utilizar ensayos mecánicos convencionales para la evaluación de la fragilización. En este trabajo se presenta el estudio simultáneo de la captación de hidrógeno y la fragilización asociada durante el recubrimiento de Zn-Ni sobre el acero 300M, utilizando los discos de electrodo rotativo directamente como probeta de Small Punch Testing. Los resultados indican que la mayor parte del hidrógeno incorporado a las muestras se encuentra en el recubrimiento y que la estimación de la resistencia mecánica a partir de los resultados del Small Punch Testing es el parámetro más afectado por la presencia de hidrógeno.