El populismo iliberal contra el Estado de Derechola defensa europea de la independencia judicial

  1. Tajadura Tejada, Javier
Aldizkaria:
Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales

ISSN: 2340-2199 1575-6823

Argitalpen urtea: 2023

Zenbakien izenburua: El futuro de la UE - II

Alea: 25

Zenbakia: 53

Orrialdeak: 409-431

Mota: Artikulua

DOI: 10.12795/ARAUCARIA.2023.I53.16 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Beste argitalpen batzuk: Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales

Laburpena

The European Union is a Community of Law. The Rule of Law is a European value enshrined in Article 2 of the Treaty on European Union. Its effectiveness requires the existence of an independent Judicial Power in the Union itself and in each and every one of the Member States. Today it is threatened by an internal enemy: illiberal populism that challenges the counter-majoritarian institutions of control of power. In the first part of this paper I will show the incompatibility of illiberal populism with the democratic political culture that gives meaning to counter-majoritarian institutions. Incompatibility that directly leads him to challenge a basic principle inherent to that, such as respect for judicial independence. In the second, I will analyze the response given by the European Union, and specifically, the Court of Justice, to the attacks on judicial independence by the Polish State.

Erreferentzia bibliografikoak

  • ARENAS GARCÍA, R., “Estado de Derecho en la UE: Significado, desafíos y perspectivas de futuro”, en Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, año 22, nº 45. Tercer cuatrimestre de 2020.
  • ARZOZ SANTISTEBAN, X., “El nacimiento de un nuevo parámetro de control de la ley: el valor europeo de Estado de Derecho” en ¿Está en peligro el Estado de Derecho en la Unión Europea?, UGARTEMENDIA, J. I, y SAIZ ARNAIZ, A (directores), IVAP, Oñati, 2021.
  • BADET, L., “À propos de l’article 19 du TUE, pierre angulaire de l’action de l’ Union Européenne pour la sauvegarde de l’État de droit” en Cahiers de droit européen, vol . 56, núm 1, 2020.
  • BUSTOS, R. “Comunicación transjudicial en Europa en defensa de la independencia de los jueces” en Revista de Derecho Constitucional Europeo, núm. 33, 2020.
  • CAMPOS SÁNCHEZ, M. “La protección de la independencia judicial en el Derecho de la Unión Europea” en Revista de Derecho Comunitario Europeo, núm. 65, 2020.
  • GARCIA VALDECASAS, M. J., “El tribunal de Justicia, centinela de la independencia judicial desde la sentencia Asociación sindical de jueces portugueses” en Revista Española de Derecho Europeo, núm. 72, 2019.
  • GONZÁLEZ CAMPAÑÁ, N., “La defensa europea de la independencia del Poder Judicial en el marco de la protección del Estado de Derecho: la crisis del CGPJ en España” en Teoría y Realidad Constitucional, núm. 50, 2022.
  • IÑIGUEZ, G., “Estado de derecho y la condicionalidad del fondo de recuperación: ¿bloqueo institucional o falta de voluntad política?” en Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, año 22, nº 45. Tercer cuatrimestre de 2020.
  • KÖLLING, M., “La condicionalidad para la protección del presupuesto de la UE. ¿Una protección del Estado de derecho o una garantía para los intereses financieros de la UE?” en Revista de Derecho Constitucional Europeo, núm. 37, 2022
  • KRYZWON, A., “La crisis constitucional en Polonia (2015-2017) cómo cuestionar el sistema del equilibrio constitucional en dos años” en Teoría y Realidad constitucional, núm. 41, 2018.
  • KRZYWÓN, A., “La defensa y el desarrollo del principio de independencia judicial en la Unión Europea” en Revista Española de Derecho Constitucional, núm. 119, 2020.
  • LENAERTS, K., “El TJUE y la independencia judicial” en Revista de Derecho Comunitario Europeo, núm. 72, 2022.
  • LEVITSKY, S., y ZIBLATT, D., Cómo mueren las democracias, Ariel, Barcelona, 2018, pp. 121-122.
  • LOPEZ AGUILAR, J. F., “De nuevo (y todavía) Polonia: Rule of law y art 7 en el Parlamento europeo y el Tribunal de Justicia” en Teoría y Realidad Constitucional, núm. 44, 2019.
  • LOPEZ GUERRA, L., “Independencia judicial y procesos de depuración” en ¿Está en peligro el Estado de Derecho en la Unión Europea?, UGARTEMENDIA, J. I, y SAIZ ARNAIZ, A (directores), IVAP, Oñati, 2021.
  • MAGALDI, N., “La independencia de los tribunales constitucionales nacionales: una visión desde el derecho europeo” en Toqueville papers, núm. 23, Barcelona, diciembre 2022.
  • MARTIN Y PEREZ DE NANCLARES, J., “La Unión Europea como comunidad de valores: a vueltas con la crisis de la democracia y del Estado de Derecho” en Teoría y Realidad Constitucional, núm. 43, 2019.
  • TEYSSEDRE, J., “La judiciarisation du contrôle du respect de l’état de droit” en Revue trimestrielle de droit europeen, núm. 56, 2020.
  • UGARTEMENDIA, J. I., “La incidencia del Derecho de la Unión Europea sobre la organización nacional de la Administración de Justicia. Referencias a su proyección en materia de nombramientos judiciales” en ¿Está en peligro el Estado de Derecho en la Unión Europea?, UGARTEMENDIA, J. I, y SAIZ ARNAIZ, A (directores), IVAP, Oñati, 2021.