Reflexión estratégica sobre la Enseñanza Virtual en la UPV/EHU

  1. Jesús Romo Uriarte
Libro:
Bitez bit: unitatez unitate: hezkuntzako inguruak kooperazioan
  1. Santiago Palacios Navarro
  2. Fabiola López y López
  3. Auxiliadora Montes Calvo
  4. Itxaro Latasa Zaballos
  5. Enrique Barradas Guevara

Editorial: Asociación Hegeobitaldea

ISBN: 978-84-614-0680-7

Año de publicación: 2010

Congreso: Jornadas de Educación, Desarrollo, Tecnología y Cooperación (3. 2010. Vitoria)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las Bases para el Desarrollo Curricular de los nuevos grados de la UPV/EHU reconocen que durante los últimos años, la UPV/EHU ha impulsado programas de formación del profesorado en nuevas metodologías docentes, ha desarrollado las TICs aplicadas a la enseñanza y ha puesto en marcha procesos de revisión y mejora de los desarrollos curriculares de las titulaciones con el fin de adaptarse a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior.El esfuerzo realizado hasta la fecha por parte de nuestra comunidad educativa nos permite avanzar hoy en la definición de unas bases para el desarrollo de un modelo educativo propio que aporte valor competitivo a nuestra oferta educativa y que nos singularice respecto del resto de las ofertas del nuevo espacio europeo para la enseñanza superior.El presente trabajo es una propuesta de Plan Estratégico que tiene como objetivo establecer las líneas y los objetivos estratégicos que nos permitan en el futuro inmediato situar a la UPV/EHU en una posición de vanguardia en lo referente a la enseñanza virtual. La propuesta es fruto de un proceso de reflexión llevado a cabo en relación a la Enseñanza Virtual de la UPV/EHU por parte de de una amplia comisión universitaria, siendo el plazo temporal contemplado el comprendido entre los años 2011 y 2014.