Las Cofradías y Hermandades de Guipúzcoa en 1772 y la reforma de Carlos III

  1. M.ª Rosa AYERBE IRIBAR 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Valencia
    info

    Universidad Politécnica de Valencia

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/01460j859

Revista:
Donostia eta Gipuzkoari buruzko azterketa historikoen buletina

ISSN: 2794-0497

Año de publicación: 2023

Número: 56

Páginas: 281-325

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Donostia eta Gipuzkoari buruzko azterketa historikoen buletina

Resumen

Se estudia el estado de las cofradías y hermandades existentes en Guipúzcoa en 1772, como consecuencia de la averiguación que Carlos III ordenó realizar en toda España, y en nuestro caso al Corregidor Don Miguel de Barreda y Yebra, para proceder a regular la multitud de asociaciones de carácter gremial o religioso existentes sin las debidas licencias y que empobrecían a sus cofrades y hermanos. Acompañan las constituciones del gremio de armeros, de la advocación de Santa Bárbara, anteriores a la reforma, y las de la cofradía de Nuestra Señora de Izaskun, posteriores a la misma.