La casuística innovación pedagógica universitaria

  1. Rekalde, Itziar
Revista:
Revista Universalud

ISSN: 2248-647X

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Universalud

Número: 2

Páginas: 61-64

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Universalud

Resumen

El estudio de casos denominado casuística, ha sido utilizado en la educación como base de reflexión y aprendizaje desde tiemposremotos. El planteamiento de un caso siempre es una oportunidad de análisis significativo y trascendente en donde estudiantes y docentes se involucran en una situación real para establecer espacios de discusión que fomentan el pensamiento crítico, síntesis y evaluación de la información. El objeto del presente artículo es dar a conocer las características principales de la técnica de estudio de casos para ser implementadas en las clases por los docentes universitarios. Existen dos aspectos muy importantes de la casuística en una primera instancia la redacción del caso y en una segunda las notas de enseñanza quees el cuaderno o bitácora en donde el docente plasma en detalle el desarrollo de su temática, de su clase o de su asignatura. Se concluye que esta metodología activa requiere capacitación por parte del docente en la elaboración de casos y además la casuística permite que el estudiante se ubique en una situación real para que cuando sea profesional tenga el conocimiento y la habilidad para resolver.