El enfoque analítico de las listas de espera hospitalariasel caso del Hospital Aránzazu de San Sebastián

  1. LOPEZ DE VICUÑA ARCAUZ FERNANDO
Dirigida por:
  1. José Ignacio Ruiz Olabuénaga Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. José Manuel Rodríguez Carrasco Presidente/a
  2. Emiliano Fraile Arbiol Secretario/a
  3. Enrique Molinero de Miguel Vocal
  4. Daniel Villalba Vilá Vocal
  5. Francisco José Olarte Marín Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 51104 DIALNET

Resumen

EL TRABAJO SE FIJA UN DOBLE PROPOSITO: -PROPORCIONAR EN PRIMER LUGAR UNA PERSPECTIVA AJUSTADA DEL PROBLEMA DE LAS LISTAS DE ESPERA, MOSTRANDO EL PESO RELATIVO QUE HA TENIDO EN ESPAÑA DURANTE LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS EN RELACION AL CONJUNTO DE LA PROBLEMATICA DE LA GESTION HOSPITALARIA, Y EXPONIENDO ASI MISMO EL ENFOQUE QUE HA VENIDO RECIBIENDO EL PROBLEMA CONCRETO DE LAS COLAS DE HOSPITALIZACION EN UN MARCO MAS AMPLIO DE PAISES A TRAVES DE LOS ANALISIS Y DIAGNOSTICOS QUE LE HAN CONSAGRADO FACULTATIVOS, ADMINISTRADORES SANITARIOS Y OBSERVADORES INTERESADOS.- MOSTRAR LA UTILIDAD DE CIERTOS ENFOQUES CUANTITATIVOS -Y MUY EN ESPECIAL EL DE LA TEORIA DE COLAS- EN EL ANALISIS DE LAS LISTAS DE ESPERA DE HOSPITALIZACION, INCLUYENDO COMO ILUSTRACION UNA APLICACION DE DICHA TEORIA EN EL CASO DEL HOSPITAL ARANZAZU DE SAN SEBASTIAN. PODEMOS DISTINGUIR TRES PARTES: LA PRIMERA ES LA QUE COMPONEN LOS DOS PRIMERO CAPITULOS, UNO DEDICADO AL PESO RELATIVO DE LA PREOCUPACION POR LAS LISTAS DE ESPERA DENTRO DEL CONTEXTO DE LA GESTION HOSPITALARIA, Y EL SIGUIENTE, EN EL QUE SE HACE UN EXAMEN DEL TRATAMIENTO ESPECIFICO QUE HA MERECIDO EL TEMA DE LAS COLAS EN LA LITERATURA ESPECIALIZADA. POR LO TANTO ESTA PARTE SE CORRESPONDE PRACTICAMENTE CON EL PRIMER PROPOSITO ENUNCIADO MAS ARRIBA. LA SEGUNDA PARTE SERIA EL CAPITULO 3 QUE REPRESENTA UNA ESPECIE DE PUENTE ENTRE LA PARTE ANTERIOR Y LA SIGUIENTE. EN EFECTO, EN ESTE CAPITULO SE MUESTRA LA IDONEIDAD DE ALGUNAS TECNICAS ESTADISTICAS COMO LA SERIALIZACION CRONOLOGICA DE LAS LISTAS Y EL ANALISIS MULTIVARIANTE, OFRECIENDOSE DE ESTE MODO UNA REPLICA POSITIVA A LAS OBSERVACIONES FINALES QUE SE HACEN EN EL CAPITULO ANTERIOR EN TORNO A LA DESESTIMACION PREDOMINANTE DE ENFOQUES CUANTITATIVOS OPTIMIZATORIOS. AL MISMO TIEMPO ESTE TERCER CAPITULO SIRVE COMO INTRODUCTORIO DE LA SIGUIENTE PARTE, PUES EN EL SE JUSTIFICA LA ELECCION DEL HOSPITAL ARANZAZU COMO BANCO DE EXPERIMENTACION PARA NUESTRA METODOLOGIA Y SE PROCEDE A