Las asociaciones Chino-Españolas en la construcción de una comunidad imaginada

  1. Nieto, Gladys
Supervised by:
  1. Ubaldo Martínez Veiga Director

Defence university: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 22 June 2001

Committee:
  1. Ubaldo Martínez Veiga Chair
  2. Carlos Giménez Romero Secretary
  3. José Miguel Apaolaza Beraza Committee member
  4. María Teresa del Valle Murga Committee member
  5. Taciana Fisac Committee member

Type: Thesis

Teseo: 84467 DIALNET

Abstract

El problema que se aborda en esta tesis se circunscribe al papel que cumplen las asociaciones voluntarias creadas por los inmigrantes chino-españoles en la transmisión de orientaciones nacionalistas provenientes del país de origen. Rol que también se extiende tanto a los periódicos como a los colegios de lengua china que dependen de las primeras. La exposición de las asociaciones chinas de la diáspora a los discursos y prácticas nacionalistas desde el origen tiene su base en las políticas que el Estado chino -tanto en la versión del KMT y la del Partido Comunista Chino- ha implementado a lo largo de su historia para captar el apoyo económico y la lealtad de sus emigrantes al proyecto nacional en origen. La hipótesis primaria que sirvió de eje a esta investigación estable que la masiva aparición de asociaciones voluntarias, periódicos y colegios chinos en España que se produce en la década de los '90 se vincula al actual proyecto restaurador nacionalista en la República Popular China y el mantenimiento del nacionalismo cultural en Taiwan y a la influencia que ellos ejercen sobre las diversas ramas de la diáspora china, en tanto sustitutas parciales del estado-nación.