Les Actituds lingüístiques de l'alumnat d'origen immigrant a Catalunya. Una anàlisi d'algunes variables de l'àmbit escolar i sociofamiliar

  1. Janés Carulla, Judit
Dirigida por:
  1. Ángel Huguet Canalis Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Lleida

Fecha de defensa: 12 de octubre de 2007

Tribunal:
  1. José Luis Navarro Sierra Secretario/a
  2. Santiago Perera Izquierdo Vocal
  3. José María Madariaga Orbea Vocal
  4. Matteo Santipolo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 134795 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

A partir de la relevancia que está adquiriendo el fenómeno migratorio en nuestro país, y considerando la singularidad lingüística de Cataluña, donde el sistema educativo se organiza de forma bilingüe (catalan-castellano), lo que supone que una gran parte de los recién llegados deben adquirir dos segundas lenguas con un nivel de competencia semejante, en el trabajo se describen y analizan las actitudes lingüísticas entre el catalán y el castellano de un grupo de 225 escolares de origen inmigrante de diversas comarcas de Lleida y de la comarca barcelonés a de Osona. La razón de centrar nuestra atención en el tema de las actitudes lingüísticas, se debe ala importancia de éstas de cara a promover una buena integración en la sociedad receptora, al mismo tiempo que para destacar el importante papel que juegan en la adquisición de una nueva lengua. De manera global, los resultados obtenidos nos permiten confirmar unas actitudes positivas hacia el catalán y el castellano en el grupo analizado, pero esta afirmación debe ser matizada en el sentido de que el área de origen determina absolutamente las actitudes puestas de manifiesto por los escolares, y es en el caso de los provienen de Latinoamérica donde encontramos las variaciones más significativas. Podemos decir que la lengua familiar de estos alumnos y alumnas, en casi todos los casos el castellano, juega un papel fundamental a la hora de definir sus actitudes hacia las dos lenguas en presencia y, como viene sucediendo en estudios clásicos que analizan las actitudes lingüísticas en contextos bilingües, sus actitudes tienden a favorecer la lengua adquirida en el medio familiar.