La legislación sobre el cuerpo en el libro VII de la Política de Aristóteles

  1. Jonathan Lavilla de Lera
Revista:
Diálogos

ISSN: 0012-2122

Año de publicación: 2022

Volumen: 53

Número: 110

Páginas: 99-118

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Diálogos

Resumen

Pese a que sea de sobra conocido como Aristóteles privilegia lo anímico frente a lo corpóreo a lo largo de su obra, no menos cierto es que a juicio del macedonio el cuerpo constituye un importante objeto de estudio, entre otras cuestiones, por su relevancia en lo que atañe a la filosofía práctica. Con este marco de fondo, el presente artículo, primero, muestra el motivo por el que Aristóteles considera más importante el alma que el cuerpo desde un punto de vista ontológico; en segundo lugar, evidencia que esto mismo también resulta válido en lo que respecta a la filosofía práctica; tercero, argumenta que, no obstante, para Aristóteles resulta fundamental que el buen político no sólo legisle atendiendo el alma, sino también sobre el cuerpo; en cuarto y último lugar, se trae a colación una serie de textos del libro VII de la Política, en la que se muestra la relevancia que tiene la legislación sobre el cuerpo, incluyendo un plan de eugenesia.