Nuevos procesos de torneado aplicados a turbinas aeronáuticas

  1. Gaizka Gómez Escudero 1
  2. Gonzalo Martínez de Pissón Caruncho 1
  3. Pablo Fernández de Lucio 1
  4. Ander Del Olmo Sanz 1
  5. Francis Javier Amigos Fuertes 1
  6. Felipe Marin 1
  7. Haizea González Barrio 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Actas:
XV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica-CIBIM 2022. UPM-España

Editorial: -

Año de publicación: 2022

Páginas: 1-8

Tipo: Aportación congreso

DOI: 10.5944/BICIM2022.153 GOOGLE SCHOLAR lock_opene-spacio editor

Resumen

Las carcasas de los motores aeronáuticos son componentes de alta complejidad no solo geométricamente, sino que el proceso de fabricación de las mismas es costoso debido a los materiales de los que están fabricadas, los cuales tienen que trabajar en condiciones extremas durante todo su ciclo de vida. La operación de torneado es la predominante en la fabricación de las carcasas, entorno a un 50% del proceso completo. Es por ello esencial reducir los tiempos de mecanizado, manteniendo o incluso mejorando los acabados superficiales, mediante nuevas operaciones de mecanizado, como es el torneado de alto rendimiento, en donde se incluyen el torneado de alto avance, del inglés High-Feed Turning, o el Prime Turning™. Mediante estos nuevos enfoques se quiere aumentar el avance por vuelta de los procesos de torneados, obteniendo así una mayor productividad. Estas nuevas estrategias se han aplicado en el proceso de fabricación de una carcasa, tanto en las operaciones de desbaste como en las de acabado. Durante estos procesos se han captado las señales de los esfuerzos de corte y se han medido el acabado superficial en la pieza, comparando cómo afectan los parámetros de corte sobre las mismas.