El lenguaje político en el País Vasco después del terrorismo. Desmemoria y relatos apócrifos

  1. Manuel Montero 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
eHumanista: IVITRA

Año de publicación: 2021

Número: 19

Páginas: 338-354

Tipo: Artículo

Resumen

Este artículo analiza las singularidades que presenta en el País Vasco el lenguaje de influencia política. Tras el final del terrorismo, subsisten estructuras del periodo anterior, creadas por el nacionalismo radical. Mantienen importancia el concepto de “enemigo”, clave desde el siglo XIX, y el mito de “conflicto vasco”, con el que están relacionados diversos estereotipos de origen ideológico que dificultan el asentamiento de un discurso democrático.