La cotidianeidad de la lucha campesina. Discurso y praxis feminista de las mujeres del MST en la región Cantuquiriguaçu. Paraná. Brasil

  1. HERRERAS BORBOLLA, ANA BELEN
Zuzendaria:
  1. Idoye Zabala Errazti Zuzendaria
  2. María José Martínez Herrero Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2022(e)ko uztaila-(a)k 18

Saila:
  1. Ekonomia Aplikatua

Mota: Tesia

Teseo: 743263 DIALNET lock_openADDI editor

Laburpena

Esta tesis doctoral recoge el análisis desde un enfoque feminista de las estrategias de resistencia de las mujeres campesinas del MST en la región Cantuquiriguaçu (en el estado de Paraná). A través de la mirada de las epistemologías del sur y la investigación activista nos adentramos en la comprensión del conocimiento y los saberes populares contenidos en la práctica cotidiana de estas mujeres, que han hecho de la lucha por la tierra una vía de acceso a otros derechos fundamentales. Conscientes de las desiguales relaciones de poder y opresión que viven las mujeres, las compañeras campesinas del MST y otras organizaciones afines se organizan para visibilizar esta desigualdad, pero también para encontrar sus propios espacios colectivos en un diálogo constante dentro y fuera de las instancias del Movimiento Sin Tierra.