Meteo adversa y su comunicación via radio y Twitter

  1. Martija, Maialen 1
  2. Palacio, Virginia 1
  3. Príncipe, Olatz
  4. Gaztelumendi, Santiago 1
  1. 1 Tecnalia R&I (Área Meteo), Euskalmet.
Revista:
Acta de las Jornadas Científicas de la Asociación Meteorológica Española

ISSN: 2605-2199

Año de publicación: 2014

Número: 33

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Acta de las Jornadas Científicas de la Asociación Meteorológica Española

Resumen

Actualmente, el empleo de la radio y de Twitter como medio de comunicación en situaciones de tiempo severo está ampliamente extendido en diferentes centros meteorológicos, a lo largo de todo el mundo.  En este trabajo nos ocuparemos de algunos aspectos relevantes en relación a la transmisión de información en situaciones de meteorología adversa, y más concretamente al caso de la radio y de Twitter.  En un primer apartado, incidiremos en las diferencias que presentan los diferentes sistemas de avisos por meteorología adversa en diferentes partes del mundo.  En el segundo punto, analizamos algunos aspectos de la comunicación vía radio, tanto a nivel general cómo incluyendo las peculiaridades de esta herramienta de comunicación en situaciones de tiempo severo.  En el tercer apartado, analizaremos las peculiaridades de Twitter como herramienta de comunicación a nivel general, atendiendo a su potencial uso en modo red social y a la comunicación de pronósticos y observaciones en situaciones de meteo adversa.   Finalmente, pondremos el foco en el caso de la Agencia Vasca de Meteorología (Euskalmet), analizando las pautas de uso de radio y Twitter en situaciones adversas y extrayendo ciertas conclusiones en base a su comparativa con las actuaciones de otros Servicios Meteorológicos.  En la fig. 1 podemos ver la importancia relativa de los tweets emitidos por Euskalmet en situaciones de meteorología severa/avisos respecto al total de los emitidos.