Aplicación de la Clasificación Psicosomática de Pierre Marty en un Servicio Médico Hospitalario

  1. Ruíz-Onandi, Rebeca
Revista:
Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

ISSN: 0304-4858 2173-2302

Año de publicación: 2006

Volumen: 103

Número: 4

Páginas: 178-178

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0304-4858(06)74554-1 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Gaceta médica de Bilbao: Revista oficial de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. Información para profesionales sanitarios

Resumen

En el presente trabajo abordamos la enfermedad desde una perspectiva algodiferente a la habitual en los servicios médicos hospitalarios, la psicosomática.La Clasificación Psicosomática de Pierre Marty permite valorar el riesgo deenfermar, así, el estudio revela importantes diferencias entre los pacientes conmayor riesgo clínico y aquellos de riesgo menor. En este estudio se muestrancomo marcadores los epigrafes: depresión latente, homosexualidad latente, Yoideal predominante, conversiones, desorgamización progresiva, pronósticopsicosomático y estructura mental. Los resultados permiten afirmar que laClasificación Psicosomática de Pierre Marty sirve como criterio de evaluación dela enfermedad, además, valora la evolución clínica al dar un pronóstico sobre lamisma. Es una herramienta de trabajo, permitiendo un estudio global delenfermo y una visión de las expectativas de su proceso, generando a su vezpautas de actuación psicoterapeútica coadyuvantes a las espectativas de suenfermedad.