La justicia del más allá a finales de la Edad Media a través de fuentes iconográficas. El ejemplo de la diócesis de Calahorra y La Calzada

  1. Ruiz Gallegos, Jéssica
Revista:
Clío & Crímen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango

ISSN: 1698-4374

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Pecado-Crimen y Penitencia-Castigo en la Edad Media a través de la literatura y el arte

Número: 7

Páginas: 191-242

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Clío & Crímen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango

Resumen

En el presente artículo se estudian algunas de las manifestaciones que se realizaron a finales de la Edad Media teniendo como tema central la justicia del más allá, con el fin de llevar a cabo una aproximación a lo que representaba la justicia divina para los hombres y mujeres que vivían en el territorio de la diócesis de Calahorra y La Calzada al final del medievo. Se analizará la incorporación del juicio particular a la ideología cristiana, el resurgir de la doctrina milenarista en época medieval y diferentes representaciones de la justicia del más allá en el arte de la Baja Edad Media.