Ocupaciones gravetienses de Antoliñako kobaaproximación preliminar a su estratigrafía, cronología e industrias

  1. Aguirre Ruiz de Gopegui, Mikel
Libro:
Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico
  1. Heras Martín, Carmen de las (ed. lit.)
  2. Lasheras Corruchaga, José Antonio (ed. lit.)
  3. Arrizabalaga Valbuena, Álvaro (ed. lit.)
  4. Rasilla Vives, Marco de la (ed. lit.)

Editorial: Ministerio de Educación Cultura y Deporte

Año de publicación: 2012

Páginas: 216-228

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Antoliñako koba se sitúa en la cuenca baja del Oka (ría de Gernika, en Bizkaia) a unos 285 msnm. Su excavación se ha venido desarrollando entre 1995 y 2008, documentándose una secuencia con ocupaciones del Auriñaciense, Gravetiense, Solutrense superior, Magdaleniense inferior, y Magdaleniense superior/Aziliense. El Gravetiense de Antoliña posee una secuencia de dos niveles: uno inferior, el más rico (Lmbk), con seis fechas de radiocarbono comprendidas entre c. 25.800-27.700 BP; y otro superior (Lab) con contacto neto con los niveles superiores tardiglaciares, fechado en 22.640 BP. Ambos horizontes mantienen equilibrio en sus industrias líticas, significándose en ambos los buriles de Noailles y los grupos de sustrato. Se han recuperado varios fragmentos de azagayas aplanadas de sección oval, punzones óseos, retocadores, y caninos atróficos perforados. En Arte mueble destaca un ejemplar de percutor con grabado figurativo de cierva, cuyo estilo y cronología tiene importantes implicaciones para caracterizar las primeras etapas del Arte paleolítico cantábrico.