La supervisión educativa en trabajo social

  1. Maddalen Epelde-Juaristi
  2. Charo Ovejas-Lara
Libro:
Supervisión: hacia un modelo colaborativo y transdisciplinar
  1. Berasaluze, Ainhoa (dir.)
  2. Ariño Altuna, Miren (dir.)
  3. Ovejas Lara, María Rosario (dir.)
  4. Epelde Juaristi, Maddalen (dir.)
  5. Zamanillo, Teresa (dir.)

Editorial: Thomson Reuters Aranzadi

ISBN: 9788413917405 9788413917399

Año de publicación: 2023

Páginas: 483-499

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La complejidad que muestra la realidad social y la dificultad que ello supone en la praxis diaria de profesionales de ayuda, refuerza la importancia de disponer espacios de supervisión que permitan el diálogo y la reflexión conjunta sobre posibles dificultades, dilemas o malestares que puedan surgir. Más aún, en este capítulo se plantea la relevancia y pertinencia de crear espacios de supervisión en la formación de los y las trabajadoras sociales, la necesidad de introducir esta herramienta durante el proceso formativo, ya que el alumnado se aproxima por primera vez al ejercicio profesional a través de las practicas curriculares obligatorias. Se presenta la supervisión como una herramienta de innovación docente, que permite al alumnado compartir situaciones y vivencias, así como miedos, dificultades e inquietudes y reflexionar conjuntamente sobre las mismas.Para fundamentar la propuesta se expone la experiencia llevada a cabo por la Universidad del País Vasco UPV/EHU, introduciendo la “Supervisión educativa” como una asignatura obligatoria en el marco del Grado de Trabajo Social y posteriormente ofertando el posgrado: Experto/a Universitario/a en “Supervisión en contextos de acción social”, dirigido a profesionales de trabajo social. Esta apuesta académica queda avalada y reforzada con las opiniones sumamente favorables y satisfactorias expresadas por el alumnado.