El silencio en la escuchaherramienta para la supervisión

  1. Alberto José Olalde Altarejos
Libro:
Supervisión: hacia un modelo colaborativo y transdisciplinar
  1. Berasaluze, Ainhoa (dir.)
  2. Ariño Altuna, Miren (dir.)
  3. Ovejas Lara, María Rosario (dir.)
  4. Epelde Juaristi, Maddalen (dir.)
  5. Zamanillo, Teresa (dir.)

Editorial: Thomson Reuters Aranzadi

ISBN: 9788413917405 9788413917399

Año de publicación: 2023

Páginas: 217-230

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Vivimos en una sociedad llena de estímulos que generan mucha atención y esfuerzo a nuestra mente. Estamos llenos y llenas de ruido ambiental. Nuestra mente difícilmente encuentra paz y sosiego cuando debe ponerse en la tarea de escuchar con profundidad. El silencio se pierde en el constante ruido de la información constante. Cuando nos disponemos a escuchar a otra(s) persona(s) en un contexto de supervisión, el silencio se conforma como una actitud y herramienta útil y necesaria para acallarnos y aquietarnos antes, durante y después del desarrollo de la supervisión. Para ello, vamos a acercarnos al mundo del silencio y la meditación, abordando sus conceptos principales y las herramientas que nos puedan ser útiles para desarrollar una actitud meditativa. Dicha disposición puede contribuir a una escucha activa competente, serena y absolutamente centrada en lo que la persona supervisada piensa y siente, dejando de lado nuestros ruidos internos.