Pueblos libres y pueblos serviles en la historiografía y la literatura decimonónicas sobre el País Vasco

  1. Pérez Mostazo, Jonatan 1
  2. Duplá Ansuategui, Antonio 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Actas:
Actes du XXXVI Colloque du Groupe de Recherches sur l’Esclavage depuis l’Antiquité. Lo viejo y lo nuevo en las sociedades antiguas: homenaje a Alberto Prieto

Editorial: Persée - Portail des revues scientifiques en SHS

ISBN: 978-2-84867-629-6

Año de publicación: 2018

Volumen: 36

Número: 1

Páginas: 643-657

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los historiadores grecorromanos recogen mayoritariamente un discurso favorable al imperialismo romano, pero también visiones más críticas de la conquista, bien mediante la idealización del bárbaro, bien mediante discursos de los conquistados por Roma. Estas “ voces antirromanas” influyen en la historiografía moderna para caracterizar a unos antepasados indígenas idealizados y una Roma invasora y cruel. Así ocurrió también en la historiografía y literatura vasca del siglo XIX, que readapta el viejo discurso de la historiografía antigua al servicio de los nuevos intereses políticos de la época.