El Aprendizaje basado en Proyectos Bajo una Perspectiva de Género para Mejorar la Integración de la Mujer en los Grados de Ingeniería

  1. Francisco Javier Maseda Rego 1
  2. Itziar Martija 1
  3. Patxi Alkorta 2
  1. 1 Automatic Control Group – ACG, Department of Automatic Control and Systems Engineering, University of the Basque Country – UPV/EHU
  2. 2 Deparment of Automatic Control and Systems Engineering, School of Engineering of Gipuzkoa, University of the Basque Country - UPV/EHU
Libro:
Irakaskuntzaren berrikuntza kontrol ingeniaritzan itsas energian
  1. Garrido, Aitor J. (ed. lit.)
  2. Santos, Matilde (ed. lit.)
  3. M’zoughi, Fares (ed. lit.)
  4. Garrido, Izaskun (ed. lit.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-379-3

Año de publicación: 2022

Páginas: 29-34

Congreso: Jornada Internacional de Energía Eólica y Marina (3. 2021. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Promover la visibilidad de las mujeres en el entorno tecnológico es una necesidad. La Universidad del País Vasco impulsa el triángulo Investigación & Aprendizaje & Medio Ambiente para mejorar esta exigencia industrial y social. Las metodologías activas de enseñanza y aprendizaje con perspectiva de género y escenarios educativos basados en la generación de energías limpias podrían ayudar a esta transformación. Las plataformas eólicas flotantes marinas se utilizan para implementar el proyecto educativo presentado en este trabajo.