NNuevo municipalismo y gobernanza participativa en España (2015-2019). Un análisis desde el enfoque estratégico relacional

  1. MÉRIDA CONDE, JUAN
unter der Leitung von:
  1. Igor Ahedo Gurrutxaga Doktorvater/Doktormutter
  2. Imanol Tellería Herrera Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 08 von Juli von 2022

Fachbereiche:
  1. Ciencia Política y de la Administración

Art: Dissertation

Teseo: 743233 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

Esta tesis analiza las transformaciones en los modos de gobernanza participativa a raíz de la implementación de nuevos mecanismos de participación introducidos por los «Ayuntamientos del Cambio» en tres ciudades españolas (Zaragoza, Valladolid y A Coruña) durante el periodo 2015-2019. Para ello, en la primera parte se lleva una profunda discusión sobre el Estado, la evolución neoliberal de las formas de gestión y los debates en torno a la gobernanza participativa. Además, se presenta el marco analítico propuesto, una mirada que permite analizar el modelo de gobernanza desde varias dimensiones relaciones. En la segunda parte de la tesis se hace un repaso histórico sobre los procesos de centralización y descentralización en España, la evolución de los modos de gobernanza participativa desde la década de los ochenta y la aparición del nuevo municipalismo, caracterizando el movimiento y analizando las principales políticas participativas que se llevaron a cabo. En la última parte se lleva a cabo un profundo análisis empírico en torno a los modos de gobernanza introducidos por las confluencias municipalistas de los tres ayuntamientos escogidos. Se demuestra cómo la apuesta municipalista supuso una ruptura con la etapa neoliberal de austeridad ocurrida entre 2003- 2007 en España, generando una nueva institucionalidad limitada por diversos elementos tanto externos como internos.