Sistema Inalámbrico para Vehículos Marinos

  1. Eloy López 1
  2. Emiliano Moyano 2
  3. Francisco J. Velasco 3
  4. Elías Revestido 3
  5. Tomás José Hombreiro 3
  6. Isabel Zamanillo 3
  7. José Mª Zamanillo 4
  1. 1 Dpto. de Ciencias y Técnicas de la Navegación, Máquinas y Construcciones Navales Univ. País Vasco (UPV/EHU). E.T.S. de Náutica y Máquinas Navales
  2. 2 Dpto. de Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación, E.T.S. de Ingenieros Industriales y Telecomunicaciones - Avda. de los Castros s/n -39005 Santander (Cantabria)
  3. 3 Dpto. Tecnología Electrónica e Ingeniería de Sistemas y Automática, E.T.S. de Náutica - C/ Gamazo 1- 39004 Santander (Cantabria)
  4. 4 Dpto. de Ingeniería de Comunicaciones (DICOM). Universidad de Cantabria. Edificio I+D+i Telecomunicación, Plaza de la Ciencia s/n. 39005 Santander (Cantabria)
Libro:
Actas de las XXXII Jornadas de Automática, Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Univesidad de Sevilla: Sevilla, 7 al 9 de septiembre de 2011

Editorial: Universidad de Sevilla

ISBN: 978-84-694-6454-0

Año de publicación: 2011

Páginas: 140

Congreso: Jornadas de Automática (32. 2011. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los avances en la tecnología de la información y las comunicaciones han permitido el uso de técnicas de comunicación inalámbrica en todos los sectores para la transmisión de información en diferentes formas. Las comunicaciones inalámbricas y de computación distribuida han hecho posible el desarrollo del entorno de experimentación a distancia para vehículos marinos a escala, que es el tema de este trabajo. Este artículo describe una arquitectura de red adecuada para la comunicación inalámbrica entre varios vehículos a escala y una estación base situada en tierra, que puede controlar los vehículos y adquirir los datos de todos los sensores situados a bordo de los diferentes vehículos a distancia a través de las comunicaciones inalámbricas.