Utilización nocturna de una unidad de urgencias pediátrica hospitalaria

  1. S. Mintegui Raso
  2. J. Sánchez Echániz
  3. J. Benito Fernández
  4. M.A. Vázquez Ronco
  5. A. García Ribes
  6. N. Trebolazabala Quirante
Revista:
Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Año de publicación: 2000

Volumen: 52

Número: 4

Páginas: 346-350

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S1695-4033(00)77355-3 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Resumen

Conocer las características de los pacientes que acuden a urgencias de pediatría de las 0 a las 8 h. Metodología Estudio retrospectivo de 300 niños atendidos por la noche en urgencias. Resultados Entre el 1 y el 22 de marzo de 1999 se registraron 300 episodios de 0 a 8 h (1,7 pacientes/h) y 2.350 de las 8 a las 24 h (6,6 pacientes/h). De los 300 episodios nocturnos, 132 correspondían a niños que acudieron de entre las 0.00 a las 2.00 h (44%). Los motivos de consulta más frecuentes fueron: síntomas respiratorios, 116 (38,6%); digestivos, 61 (20,3%), y fiebre 61 (20,3%), practicándose alguna exploración complementaria a 111 pacientes (37,0%). Ingresaron 5 niños (1,7%) de los que se presentaron entre las 0 y las 8 h, y 80 (3,4%) de los que acudieron entre las 8 y las 24 h, (p = 0,15), mientras 25 (8,3%) permanecieron unas horas en la unidad de observación (123 de 8 a 24 h, 5,2%; p = 0,04). Los diagnósticos fueron: infección otorrinolaringológica 91 (30,3%); fiebre sin foco, 38 (12,6%); asma, 29 (9,6%); gastroenteritis aguda, 27 (9%); laringitis, 22 (7,3%); vómitos 14 (4,6%); dolor abdominal, 13 (4,3%); convulsión febril, 6 (2%); neumonía, 5 (1,6%); bronquiolitis 5 (1,6%); bacteriemia, 1 (0,3%), y otros, 49 (16,3%). Conclusiones La presión asistencial en urgencias de pediatría disminuye por la noche, especialmente de 2 a 8 h. La tasa de ingresos nocturna es menor a la diurna, sin que la diferencia sea estadísticamente significativa, existiendo una mayor tendencia a dejar más pacientes en la unidad de evolución. El porcentaje de pacientes con enfermedad respiratoria se incrementa por la noche.