La Mota de los Judíos en Castrillo (Burgos)recuperación de la riqueza patrimonial de una comunidad hispano judía en la Castilla Medieval

  1. Ángel L. Palomino Lázaro
  2. Manuel Moratinos García
  3. María Negredo García
  4. Ines María Centeno Cea
Revista:
Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección de hebreo

ISSN: 1696-585X

Año de publicación: 2018

Número: 67

Páginas: 163-170

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/MEAHHEBREO.V67I0.1011 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección de hebreo

Referencias bibliográficas

  • Cadiñanos, I. (2011), Judíos y mudéjares en la provincia de Burgos. Vitoria.
  • Carrete, C. (1976), “El Repartimiento de Huete de 1290”, en Sefarad. Año XXXVI, fasc. I, pp. 121-140
  • Centeno, I., Negredo, Mª, Moratinos, M. y Palomino, A.L. (2013), “El Castillo de Castrojeriz (Burgos). Producciones cerámicas de los siglos XIV-XVII. Evolución temporal, influencias y vías comerciales”, en I Congreso Internacional de cerámica. Cádiz 2010.
  • Huidobro, L. (1947), “La judería de Castrojeriz”, en Sefarad. Año VII, fasc. I, pp. 137-145
  • Martínez, G. (2010), Los fueros de Castrogeriz. Burgos.
  • Mitre, E. (1994), Los judíos de Castilla en tiempos de Enrique III. El pogrom de 1391. Zaragoza
  • Negredo,, M., Palomino, A.L., Moratinos, M. y Centeno, I. (2018), “La Mota de los judíos de Castrillo. Investigación arqueológica de una comunidad rural sefardí en la Corona de Castilla”. Congreso Nacional de Arqueología Profesional. Zaragoza 2017, pp. 147-155
  • Palomino, A.L., Negredo, M., Moratinos, M. y Centeno, I (2018), “Arqueología sefardí en Castilla y león: intervención en el yacimiento de La Mota en Castrillo Mota de Judíos (Burgos)”, en N. Hernández, J. Larrazabal, R. Portelo (coords) Investigaciones Arqueológicas en el Valle del Duero: del Paleolítico a la Edad Media, nº 6, pp.631-656