Contextos cerámicos de la primera mitad del s. V en el interior de la Mesetael yacimiento de Las Lagunillas (Aldeamayor de San Martín, Valladolid)

  1. Inés Centeno Cea
  2. Ángel Luis Palomino Lázaro
  3. Luis Miguel Villadangos García
Revista:
BSAA Arqueología

ISSN: 1888-976X

Año de publicación: 2010

Número: 76

Páginas: 91-143

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: BSAA Arqueología

Resumen

Se aborda en este trabajo el estudio de los abundantes conjuntos cerámicos recuperados en el yacimiento de Las Lagunillas (Aldeamayor de San Martín, Valladolid). Se trata de un asentamiento rural de vida corta encuadrado en la primera mitad del siglo V y organizado en tomo a una vivienda de planta regular con patio central a la que se asocian dos hoyos, utilizados en su último momento como vertederos, y dos hornos, destinados muy posiblemente a la fabricación de tejas. Las diferentes producciones, tanto finas como comunes, se analizan atendiendo a su secuenciación en cuatro fases estratigráficas bien diferenciadas: constructiva, ocupación, abandono/destrucción y expolio, lo que nos permite aportar algunas precisiones acerca de la evolución de ciertos tipos cerámicos a lo largo de este complejo periodo. Fundamental ha sido en este sentido la aplicación de los parámetros de análisis propuestos recientemente por A. Vigil-Escalera, particularmente interesantes en lo que respecta a las producciones de T.S.H.T.