El yacimiento arqueológico de "Matabuey": aproximación arqueológica al a ocupación del entorno de la civitas de Cauca en época tardorromana

  1. Inés María Centeno Cea
  2. Ángel L. Palomino Lázaro
  3. J. Enrique Santamaría González
  4. María J. Negredo García
Libro:
Arqueología en el Valle del Duero: del Paleolítico a la Edad Media
  1. Noelia Hernández Gutiérrez (coord.)
  2. Javier Larrazabal Galarza (coord.)
  3. Rodrigo Portero Hernández (coord.)

Editorial: Glyphos

ISBN: 978-84-947952-1-3

Año de publicación: 2018

Páginas: 489-509

Congreso: Jornadas de Jóvenes Investigadores del Valle del Duero (6. 2018. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objeto de este trabajo es dar a conocer los resultados de la intervención arqueológica realizada en el yacimiento arqueológico de “Matabuey” (Nava de la Asunción, Segovia), un yacimiento que forma parte del complejo sistema de poblamiento que se desarrolló en el entorno de la civitas de Cauca. Si bien la mayor parte de las evidencias documentadas representan la ocupación de época tardorromana, hay una serie de indicios que permiten plantear su origen en momentos anteriores, lo que convierte a este enclave en un buen referente para conocer los procesos de ocupación del territorio caucense durante la época romana y las transformaciones que, a una escala local, habrían tenido lugar a lo largo de este dilatado periodo histórico. El mismo se ha llevado a cabo en el marco de la denominada “arqueología comercial”, habiendo participado en el mismo un amplio equipo de arqueólogos profesionales que, más allá de la mera intervención puntual (Negredo, 2013), está comprometido tanto en la transmisión de la información generada, como en el futuro desarrollo de un proyecto más amplio que permita avanzar en la recuperación social del yacimiento.