Adaptación al Plan Bolonia: uso de una plataforma web para la formación en Medicina de Urgencias y Emergencias

  1. Jose Ramon Aginaga Badiola 1
  2. Manuel Cancio Fanlo 1
  3. Ainhoa Gonzalez Querejeta 1
  4. Ricardo Palenzuela Arocena 1
  5. Oihana Urbina Aguirrebengoa 1
  6. Leire Alba Coria 1
  1. 1 Hospital Universitario de Donostia
    info

    Hospital Universitario de Donostia

    San Sebastián, España

    ROR https://ror.org/04fkwzm96

Libro:
Teknologia berriak eta Hezkuntza joerak
  1. Inmaculada Maiz Olazabalaga (ed. lit.)
  2. Urtza Garay Ruiz (ed. lit.)
  3. Carlos Castaño Garrido (ed. lit.)

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9082-604-1

Año de publicación: 2017

Páginas: 41-54

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

A partir del curso 2015/2016, con el cambio derivado del Plan Bolonia, la asignatura de «Medicina de Urgencias y Emergencias» que se impartía en el 6.º año de la Licenciatura de Medicina y Cirugía en la Euskal Herriko Unibertsitatea/Universidad del País Vasco UPV/EHU, desaparece y queda integrada en la Práctica Clínica Integrada. Con el fin de dar respuesta a este cambio y ser referente para la consulta y la docencia práctica de los alumnos se elabora una plataforma web, denominada www.elarrialdiak.com, con acceso online gratuito a más de 190 capítulos, de Temas básicos en Medicina de Urgencias y Emergencias, elaborados de forma colaborativa y altruista, por más de 250 médicos del Hospital Universitario Donostia, incluyendo a médicos internos residentes de todas las especialidades médico-quirúrgicas. Estos capítulos engloban la mayoría de las situaciones clínicas y patologías del ámbito de la Urgencia y Emergencia, haciendo especial hincapié en los conceptos fundamentales, la etiología, las pruebas diagnósticas, el diagnóstico diferencial, el tratamiento y las técnicas habituales, que todo estudiante de medicina debiera conocer antes de finalizar su período universitario.