Nuevas tendencias de enseñanza colaborativa en reda través de la tecnología digital BIM

  1. Iñigo Leon Cascante 1
  2. Fernando Mora Martin 1
  3. Juanpedro Otaduy Zubizarreta 1
  4. Maialen Sagarna Aranburu 1
  1. 1 Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa. UPV/EHU
Libro:
Teknologia berriak eta Hezkuntza joerak
  1. Inmaculada Maiz Olazabalaga (ed. lit.)
  2. Urtza Garay Ruiz (ed. lit.)
  3. Carlos Castaño Garrido (ed. lit.)

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9082-604-1

Año de publicación: 2017

Páginas: 162-170

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En este artículo, se presenta la experiencia metodológica de aprendizaje digital, incluida en un Proyecto de Innovación Educativa aceptado por la Universidad del País Vasco, que se está desarrollando desde 2014 en el Grado de Arquitectura Técnica de la Escuela Universitaria Politécnica de Donostia. Building Information Modeling (BIM), es una nueva tecnología digital que viene a sustituir al CAD (Computer- Aided Design), e implica una nueva tendencia en la educación de los grados vinculados a la Arquitectura y la construcción. Destaca por ser la primera experiencia docente en los Grados en Arquitectura Técnica, donde equipos docentes de diversas materias están ejecutando un trabajo de manera conjunta, coordinada y colaborativa; abarcando el espectro completo del proceso proyectual-constructivo. Se está empleando la tecnología BIM, de manera que se comparte un mismo modelado digital tridimensional paramétrico entre diferentes asignaturas, para la resolución del Aprendizaje Basado en Proyectos reales, enlazando docencia y mercado laboral. El modelado digital tridimensional paramétrico, requiere poderse editar de manera simultánea entre los integrantes del grupo, y esto no es posible desde la nube (ehubox) ni desde moodle (eGela), por lo que se están ensayando alternativas de trabajo en red desde un servidor propio.