Laboratorio de Ingeniería Térmica para Entornos Virtuales de Aprendizaje

  1. José Antonio Millán García 1
  2. Alexander Martín Garín 1
  3. Juan Maria Hidalgo Betanzos 1
  1. 1 Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU
Libro:
Teknologia berriak eta Hezkuntza joerak
  1. Inmaculada Maiz Olazabalaga (ed. lit.)
  2. Urtza Garay Ruiz (ed. lit.)
  3. Carlos Castaño Garrido (ed. lit.)

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9082-604-1

Año de publicación: 2017

Páginas: 338-346

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Un importante número de estudiantes del Área de Ingeniería Térmica presentan dificultades en la comprensión y superación de temas fundamentales en este área del conocimiento. Se ha desarrollado material docente específico para las prácticas de laboratorio con apoyo en plataformas virtuales del Departamento de Máquinas y Motores Térmicos. Con el fin de motivar al alumnado, mejorar la actividad docente y potenciar el trabajo práctico of-line en plataformas virtuales. En este proyecto se trata de mejorar las actividades en la docencia práctica por medio del diseño y uso de software especializado, con el que los estudiantes puedan interactuar e investigar utilizando modelos dinámicos que representan los temas de estudio. Como principal objetivo, se trata de reducir considerablemente el porcentaje de estudiantes que abandonan el estudio. Tratamos de potenciar el interés a través de los aspectos prácticos que les serán útiles una vez que desarrollen su profesión. Este conjunto de herramientas es un instrumento para estimular el interés de los alumnos sobre los temas de estudio. Para alcanzar estos objetivos se han realizado las siguientes actividades: a) Se ha diseñado y construido un espacio de trabajo práctico interactivo. b) Se ha analizado y evaluado las características de calidad del entorno de trabajo desarrollado. c) Se han diseñado las acciones de mejora. Los resultados obtenidos entran dentro de los objetivos marcados y se ha constatado que se puede aplicar con éxito a otras Áreas de Conocimiento.