Créditos ECTSnormativa y realidad

  1. José Mª Rivadeneyra Sicilia 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Actas del simposio-taller sobre estrategias y herramientas para el aprendizaje y la evaluación: JENUI 2015 : Andorra La Vella, 7 de julio de 2015
  1. Xavier Canaleta (coord.)
  2. August Climent (coord.)
  3. Lluís Vicent (coord.)

Editorial: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática. AENUI

ISBN: 978-99920-70-09-3

Año de publicación: 2015

Congreso: Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI) (21. 2015. Andorra La Vella)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El crédito ECTS es la referencia para la planificaciónde la carga de trabajo del alumnado en estudios universitarios en Europa. El presente trabajo muestra queel tiempo asignado a ese crédito por la normativa vigente (de 25 a 30 horas por crédito) da lugar a una sobrecarga de trabajo diario en el alumnado en toda Europa. Para llegar a esa conclusión se analizan los calendarios universitarios, se calcula la capacidad detrabajo exigida y real del alumnado, y se contrasta elresultado con medidas, propias y publicadas porotros, del esfuerzo real que hacen los estudiantes. Revisadas las negativas consecuencias de la sobrecargaen el proceso de aprendizaje, se extraen conclusionesy se pasa a hacer una serie de propuestas encaminadas a mejorar la situación.