El nombramiento del alcalde de sacas en Gipuzkoa y el caso de Zizurkilla “Carta de un ferrón del río Urola a su corresponsal de San Sebastián” (1755)

  1. Mª Rosa Ayerbe Iribar
Revista:
Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País

ISSN: 0211-111X

Año de publicación: 2022

Tomo: 78

Número: 1-2

Páginas: 217-255

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País

Resumen

La elección del alcalde de sacas que había de controlar la entrada y salida de los productos prohibidos, en especial por el paso de Beobia, era un hecho muy signifi cativo dada la importancia del encargo, pues respondía a la gran confi anza que tenía en la Provincia la Monarquía. Desde 1475 en que los Reyes Católicos entregaron la alcaldía de sacas a la Provincia, hasta 1780 en que se acordaron los últimos cambios en la elección del alcalde, mediaron varios acuerdos y adaptaciones por parte de las Juntas, siendo la primera la de 1748. Bajo su regulación tocó en suerte la alcaldía a la villa de Cizúrquil, pero la elección para alcalde de un vecino de Asteasu llevó a la villa a reclamarla ante el Consejo. Se estudia aquí el proceso de adaptación de los diversos métodos de elección, y la problemática suscitada en Cizúrquil, tanto a través de su análisis documental ofi cial como de la aportación de una carta (se adjunta) que ofi ciosamente explica los hechos desarrollados por su escribano Don Miguel Antonio de San Millán.