Bizkaiko campusean bezeroen platereko elikagai-hondakinak murrizten

  1. A. Sagarzazu
  2. I. Ametzaga-Arregi
  3. M. Merino
  4. C. Askorbe
Revista:
Revista Forum de Sostenibilidad = Forum Iraunkortasun aldizkaria = Sustainability Forum journal

ISSN: 1887-9810

Año de publicación: 2021

Número: 10

Páginas: 18-29

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Forum de Sostenibilidad = Forum Iraunkortasun aldizkaria = Sustainability Forum journal

Resumen

El despilfarro de alimentos es un problema global que se debe controlar para poder optimizar la producción de alimentos y minimizar el impacto negativo que tiene sobre el medio ambiente. En este proceso el sector de la restauración puede ser un punto clave ya que es el responsable del 14 % de los residuos alimenticios europeos. La investigación ha sido llevada a cabo en el comedor de la Escuela de Hostelería del Campus de Bizkaia, mediante una encuesta, para conocer las causas que llevan a las y los clientes a dejar comida en sus platos, y así lograr plantear nuevas medidas. Este trabajo está relacionado con el proyecto Campus Bizia Lab (CBL), y es el producto de los resultados conseguidos en los trabajos realizados en los cursos 2016/17, 2017/18 y 2018/19. Aunque la mayoría de las y los clientes haya indicado que nunca deja restos en sus platos, cuando lo hacen las razones que prevalecen son la saciedad y las características organolépticas de los alimentos. Al mismo tiempo, se ha visto que en general mantienen una visión positiva de las medidas que se han puesto en marcha en los últimos dos años. Teniendo en cuenta que las nuevas medidas a sugerir deben garantizar la satisfacción de las y los clientes, aparte de mantener las medidas ya puestas, se han recogido otras propuestas, tales como incrementar el conocimiento de las y los clientes sobre la problemática de los residuos mediante campañas de sensibilización, impulsar al personal trabajador a mantener una mayor cercanía hacia sus clientes y recoger los residuos de pan y carne para alimentar a los animales.