Naturalización de un estanque en el entorno urbano de Bilbao

  1. L Méndez-Fernández
  2. B. Fernández de Manuel
  3. M. Onaindia
Revista:
Revista Forum de Sostenibilidad = Forum Iraunkortasun aldizkaria = Sustainability Forum journal

ISSN: 1887-9810

Año de publicación: 2017

Número: 8

Páginas: 43-52

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Forum de Sostenibilidad = Forum Iraunkortasun aldizkaria = Sustainability Forum journal

Resumen

Las charcas desempeñan un papel fundamental en el fomento de la relación entre el ser humano y la vida silvestre, tanto en el medio rural como en las ciudades. Son el lugar ideal para trasmitir mensajes acerca de la gestión del agua, y además, como son pequeñas y fáciles de crear, son una herramienta muy valiosa para llevar a cabo tareas divulgativas sobre la naturaleza. Las charcas creadas son también un ecosistema modelo para estudiar procesos de colonización y sucesión ecológica. El proceso de naturalización que se ha llevado a cabo en el estanque del Parque Europa, Bilbao (País Vasco), será objeto de diferentes actividades tanto educativas como divulgativas sobre diferentes aspectos de la biodiversidad. Este tipo de acciones locales están en consonancia con los nuevos objetivos de la AGENDA 2030 para el Desarrollo Sostenible, que tiene ente otros objetivos, evitar la pérdida de biodiversidad y el desarrollo de ciudades más sostenibles. La restauración del estanque del Parque Europa propiciará un aumento de la biodiversidad, especialmente pretende ser un hábitat idóneo para especies en peligro como los anfibios.