Prácticas sostenibles en el grado de geología: los recorridos urbanos

  1. Ana Maria Pascual Cuevas
  2. Xabier MURELAGA BEREICUA
Revista:
Revista Forum de Sostenibilidad = Forum Iraunkortasun aldizkaria = Sustainability Forum journal

ISSN: 1887-9810

Año de publicación: 2017

Número: 8

Páginas: 81-94

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Forum de Sostenibilidad = Forum Iraunkortasun aldizkaria = Sustainability Forum journal

Resumen

En el grado de Geología los alumnos realizan múltiples prácticas de identificación de rocas, minerales y fósiles, tanto en los laboratorios de la Universidad como en las salidas al campo. Buscando la sostenibilidad de las asignaturas se han establecido otras prácticas alternativas, que utilizan los recursos no renovables que nos rodean, como son, las rocas ornamentales existentes en cualquier ciudad. Como ejemplo de esta actividad se propone un recorrido geológico que une dos museos de Bilbao, el de Bellas Artes y el Guggenheim donde se describe la petrología de varios edificios emblemáticos, así como su contenido fósil. Este recorrido geológico urbano, con accesibilidad universal, no supone ningún impacto ambiental puesto que no se destruyen recursos no renovables, al aprovecharse los materiales constructivos ya existentes. Cumple por lo tanto con varias de las características que debe reunir un desarrollo para poder ser calificado como de sostenible, entre ellas, el uso eficiente de los recursos o la promoción de la reutilización y el reciclaje.