Complicaciones óseas en pacientes con leucemia linfoblástica aguda y linfomas

  1. G. Martin Irazabal 1
  2. C. González García 1
  3. I. Serrano Pejenaute 1
  4. R.M. Adán Pedroso 1
  5. J. de Pedro Olabarri 1
  6. P. González Urdiales 1
  7. R. López Almaraz 1
  8. M. García Ariza 1
  9. A. Echebarria Barona 1
  10. M.Á. Gil Lemus 1
  11. G. Grau Bolado 1
  12. I. Astigarraga Aguirre 1
  1. 1 Hospital Universitario de Cruces
Revista:
Boletín de la Sociedad Vasco-Navarra de pediatría = Euskal Herriko Pediatria Elkartearen aldizkaria

ISSN: 0037-8658

Año de publicación: 2022

Número: 123

Páginas: 37-40

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad Vasco-Navarra de pediatría = Euskal Herriko Pediatria Elkartearen aldizkaria

Resumen

Objetivo: Analizar las características clínicas, datos radiológicos y tratamientos utilizados en las complicaciones óseas de pacientes oncológicos tratados con altas dosis de corticoides. Métodos: Revisión retrospectiva de los pacientes diagnosticados de leucemia linfobástica aguda (LLA), linfoma de Hodgkin (LH) y linfoma linfoblástico (LL) desde junio 2013 hasta diciembre 2021. Se incluyeron pacientes que habían presentado complicaciones óseas y habían sido controlados en Ortopedia Infantil. Se excluyeron lesiones óseas previas al tratamiento, fracturas traumáticas no patológicas y otras patologías ortopédicas. Resultados: Durante el periodo de estudio se diagnosticaron 110 pacientes. Todos fueron tratados con protocolos de poliquimioterapia y dosis altas de prednisona, prednisolona o dexametasona. Diez pacientes (9%) presentaron complicaciones óseas secundarias: 7 osteonecrosis, 1 osteoporosis y 2 ambas. El 80% se diagnosticó durante el tratamiento oncológico. El 70% eran mayores de 10 años y todas eran mujeres. Las osteonecrosis se localizaron en región femorotibial y la clínica predominante fue dolor y/o cojera. La RM confirmó la osteonecrosis en todos los pacientes. Se realizó densitometría en 5 casos, confirmando osteoporosis en 3 pacientes, tratados con ácido zoledrónico. Dos pacientes con osteonecrosis precisaron endoprótesis de cadera a los 3 y 4 años del diagnóstico de LLA. Conclusiones: Uno de cada diez pacientes con neoplasias hematológicas presenta patología ósea secundaria a tratamiento oncológico, que incluye corticoides prolongados. Las principales complicaciones son osteonecrosis femorotibial y osteoporosis. Se observan con mayor frecuencia en mujeres adolescentes. Los datos de alerta deben orientar a la realización de pruebas como radiografía, resonancia magnética o densitometría. Es necesario el seguimiento interdisciplinar.