La lucha social por la tierra en la zona de Mata de Pernambuco, Brasil. La participación del movimiento de los trabajadores rurales sin tierra, mst

  1. BARROSO FILHO, VANTUIL
Dirigida por:
  1. Andoni Cayero Uría Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 10 de diciembre de 1999

Tribunal:
  1. Jesús Arpal Poblador Presidente/a
  2. Nicolás Mariscal Berástegui Secretario/a
  3. Antonio Colomer Viadel Vocal
  4. Pedro Ibarra Güell Vocal
  5. José Ignacio Ruiz Olabuénaga Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 79766 DIALNET

Resumen

La tesis se propone interpretar la lucha social por la tierra en la Zona de Mata Pernambuco, Brasil, poniendo el enfasis en el estudio de la participación del Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra, MST. Este conflicto contrapone, por un lado a los empresarios del sector azucarero, industriales y terratenientes, respaldos por el gobierno federal, y por otro a los Sin Tierra, conjunto heterogeneo formado por gente de "abajo" en la sociedad que ocupa las propiedades improductivas para incluirlas en el programa de reforma agraria del gobierno federal. Las mediaciones representadas por la Iglesia, el sindicalismo y los partidos politicos tambien son analizadas en el trabajo. A pesar de situarse en un pais semiperiferico, la Zona de Mata forma parte de una de las primeras regiones globalizadas a causa del cultivo de la caña de azucar destinado a producir azucar para exportacion desde e siglo XVI. Actualmente, a ejemplo de lo que ocurre en todo el pais, lo trabajadores se estan agrupando y promueven ocupaciones masivas de las tierras improductivas. La tesis inscribe esta realidad en las teorias del Sistema Mundo y de los Nuevos Movimientos Sociales, como marcos teoricos susceptibles de proporcionar el mejor instrumental de análisis para interpretar el significado de esta lucha. Se adoptó una metodología cualitativa de trabajo, basada en la investigación acción y en el analisis del discurso de los litigantes. Durante un año, el autor ha convivido con los Sin Tierra, participando de todo su repertorio de actividades. El MST es una organización cuyos objetivos van mas alla que el de la simple conquista de un lote de tierra para cada familia campesina. Se trata de un movimiento de estructura nacional que desarrolla un proyecto de produccion agricola basado en redes de cooperativa y de respeto a la naturaleza. Además de las reivindicaciones económicas a corto plazo para atender las necesidades inmediatas de la gente que vive en e