Influencia del síndrome metabólico y de sus componentes en pacientes con sobrepeso y obesidad en Pediatría

  1. A. San Martín Orayen 1
  2. L.A. Vilella San Martín 1
  3. Z. García Casales 1
  4. L.C. Rocha Castro 1
  5. A. Sarasua Miranda 1
  6. I. Díez López 1
  1. 1 Servicio de Pediatría. HU Araba
Revista:
Boletín de la Sociedad Vasco-Navarra de pediatría = Euskal Herriko Pediatria Elkartearen aldizkaria

ISSN: 0037-8658

Año de publicación: 2021

Número: 122

Páginas: 45-51

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad Vasco-Navarra de pediatría = Euskal Herriko Pediatria Elkartearen aldizkaria

Resumen

Introducción y objetivos: El estilo de vida actual se asocia a muchas de las llamadas enfermedades no transmisibles, como es el síndrome metabólico. Cada día estas patologías son más frecuentes en pediatría, por lo que se ha pretendido con este estudio establecer la prevalencia y el impacto del síndrome metabólico y sus componentes en niños con sobrepeso y obesidad. Métodos: Se ha realizado un estudio descriptivo retrospectivo, recogiendo datos demográficos, clínicos, analíticos y ecográficos de todos los pacientes que han acudido a consultas externas de endocrinología pediátrica con diagnóstico de sobrepeso y obesidad entre 6 y 14 años durante el año 2019; y analizando los datos mediante Excel. Se han valorado, entre otros, los componentes de la definición del síndrome metabólico. Resultados: Se objetiva una prevalencia elevada en la alteración de los diferentes componentes del síndrome metabólico. Entre los pacientes estudiados el 10% cumplían criterios de síndrome metabólico según Weiss. El 80% fueron niños, y el 80% del total presentaban antecedentes familiares de algún componente de síndrome metabólico. Se observó así una relación o efecto entre las variables de antecedentes familiares y género. Conclusiones: Las enfermedades no transmitibles son un importante factor de riesgo de mortalidad de causa cardiovascular. Hay un porcentaje elevado de estas patologías entre los pacientes pediátricos estudiados, llegando varios de nuestros pacientes a cumplir criterios de síndrome metabólico. Es un problema en auge en nuestro medio, que probablemente siga creciendo si no hacemos nada para contenerlo.